Gorro de hombre a dos agujas

Hola manitas, esta semana hacemos un gorro para hombre en la técnica de dos agujas. Un gorro muy sencillo, pero con un acabado profesional.


Los materiales que he usado para tejer este gorro son: lana indicada para tejer con agujas de 6 mm. unas agujas de grosor 5 mm. (recomiendo que sean circulares ) tijeras y una aguja lanera.


El gorro se empieza a tejer desde la punta montando 7 puntos, y desde la primera hilera hacemos 6 aumentos. Los aumentos se empiezan siempre después del primer punto, y en la primera vuelta son entre cada un punto.
Asi respectivamente ira aumentando la distancia entre aumentos. Ejemplo: segunda vuelta un aumento entre cada dos puntos, tercera vuelta un aumento entre cada tres puntos. Así continuamos hasta la vuelta once en la que los aumentos serán entre cada once puntos( siempre empezando con el primer aumento después del primer punto).
A continuación tejemos once vueltas rectos y terminamos con tres vueltas en punto elástico de un punto del derecho y un punto del revés.
También os dejo el vídeo para más detalles. Feliz fin de semana manitas :)


cuadrado granny sqaure a crochet

Hola a todos, esta semana aprendemos cómo hacer un cuadrado en la técnica de crochet también llamado granny square.


Para realizar esos cuadrados con una medida 7 cm. por cada lado, necesitamos; hilo indicado para tejer con agujas de 4 mm. y un ganchillo de 3 mm.
Empezamos levantando una cadena de 4 cadeneta y unimos la primera con la última con un punto deslizado.
1 vuelta; Levantar 4 cadenetas y seguir 7 veces el orden : 1 punto alto y 1 cadeneta en el aire de separación. Unimos el primer punto con el último , con un punto deslizado.
2 vuelta; Empezar con punto bajo y levantar dos cadenetas, en el mismo espacio 2 puntos altos y una cadeneta en el aire. A continuación repetir 7 veces: 3 puntos altos en el mismo espacio y una cadeneta en el aire. /cada motivo de tres puntos se trabaja en el siguiente espacio/
3 vuelta; Empezar con un punto bajo y levantar 2 cadenetas en el aire y 3 puntos altos y 1 cadeneta en el aire. A continuación repetir; dos puntos bajos en el siguiente espacio, una cadeneta de separación y dos motivos de 3 puntos altos en el mismo espacio con una cadeneta de separación entre cada.
4 vuelta; Empezar con un punto bajo y levantar 2 cadenetas en el aire, 2 puntos altos en el mismo espacio y una cadeneta de separación, A continuación en cada espacio un motivo de 3 puntos altos y una cadeneta. En cada esquina corresponden dos motivos de 3 puntos altos, con una cadeneta de separación. 


A continuación les dejo también el vídeo espero que os guste :) Un saludo a todos!

Bufanda de lana a dos agujas en formula

Hola manitas, esta semana hacemos una bufanda en un punto que nos da unas lineas y un borde siempre rectos. La bufanda es reversible, y el punto queda liso y elástico. Eso sí el tejido siempre vuelve a su forma aunque lo estiremos.


Los materiales que he usado son aproximadamente 300 gramos de lana que el fabricante recomienda tejer con agujas de 5 mm. y la he tejido con agujas de 6 mm. una aguja lanera y unas tijeras. 


Para la bufanda he montado 51 puntos que es multiplo de 3 puntos que es la base da la puntada. El orden empieza después del primer punto ( punto de borde ) y continua dos puntos en punto del derecho y un punto sin tejer. Ese orden se repite constantemente tanto por la parte derecha como por la parte revés del tejido. Para mas detalles de como pasamos el punto sin tejer y hacer el punto de borde os dejo abajo el vídeo. Espero que os guste. Saludos :)